Aprender guitarra puede ser muy sencillo con estos consejos
Introducción
Millones de personas eligen aprender guitarra para tener su primer acercamiento a la música, no importa la edad, la condición social o el nivel de estudio. En el último siglo, este instrumento se convirtió en el centro de diferentes manifestaciones de la música popular, desde el jazz hasta el rock en todas sus variantes. Y, más de 8 siglos después de su aparición, no da indicios de dejar su espacio entre los diferentes instrumentos de cuerda.
¿Es sencillo aprender a tocar la guitarra? ¿Es posible aprender a tocar solo o se necesita un profesor? En este artículo hablaremos sobre este instrumento y cuáles son los motivos por el cual tantas personas quieren aprender a tocarlo. Comencemos.
Breve historia de la guitarra
Durante la historia de la humanidad, existieron diferentes instrumentos conocidos como guitarras. Más allá de contar con una caja, un mango y una serie de cuerdas, los tamaños y el sonido variaba entre ellos. La guitarra tal como la conocemos hoy en día fue creada alrededor del año 1850 en España. Antonio Torres Jurado, uno de los fabricantes de instrumentos más importantes de la época, fue quien tuvo la idea de agrandar el cuerpo y reforzar el interior, para que la tensión no dañen la estructura.
Las primeras guitarras eléctricas se inventaron con la necesidad de amplificar el sonido de este instrumento, y comenzaron a comercializarse en la década de 1930. Sin embargo, no fue hasta 1936 cuando apareció la Gibson ES-150 que comenzó a convertirse en el instrumento musical que conocemos en estos días.
¿Por qué aprender guitarra?
Existen diferentes razones para aprender a tocar la guitarra. Muchas de ellas tienen que ver con el interés por lo musical, pero otras están más ligadas a la vida personal e incluso a la salud.
Ayuda a socializar
Uno de los beneficios más grandes de aprender guitarra es la posibilidad de tocar junto a otras personas. Ya sea cuando hay una reunión de amigos, formando una banda o tocando en solitario, la música ayuda a que las personas se junten y puedan socializar entre ellas.
Reduce los niveles de estrés
Como sucede con todo instrumento musical, aprender a tocar la guitarra requiere de cierto grado de concentración y atención. Y, al lograr eso, es posible canalizar el estrés diario en energía para poder tocar. Dedicarle varias horas por semana no sólo ayuda a que una persona mejore la ejecución, también se convierte en un canal para reducir la tensión.
Ayuda a mejorar la confianza
Cuando una persona aprende a tocar la guitarra, puede desenvolverse de maneras que tal vez no puede hacerlo hablando. Componer una obra musical es probablemente una de las maneras más personales de expresarse, y es por eso que se puede considerar a la guitarra como una fuente de confianza para alguien.
Necesita que una persona haga uso de su memoria
Ya sea para aprender canciones, piezas u obras musicales, cuando una persona se dedica a aprender guitarra tienen que recurrir a la memoria. No solo para acordarse de las partes y los acordes, también para evocar a la teoría musical necesaria para interpretarlas. Estudios han demostrado que aprender a tocar la guitarra u otro instrumento musical puede ayudar a evitar el deterioro cognitivo y prevenir la demencia senil.
Vocación
Aprender guitarra no sólo es una fuente de entretenimiento personal, también puede ayudar a que una persona encuentre su vocación. Si bien se cree que la única salida laboral para un músico es tocar en una banda, la verdad es que existe la carrera de composición musical, que tiene grado universitario.
Tipos de guitarras
Es posible encontrar diferentes tipos de guitarras en el mercado. Si bien todas comparten el hecho de tener cuerdas, clavijas, un mango y una caja, su funcionamiento es diferente. Las personas que desean aprender guitarra pueden aprender con un tipo específico y trasladar el conocimiento a otro.
Guitarra española
Se puede decir que este es el primer tipo de guitarra que se conoció. Su cuerpo es de madera y cuenta con tres cuerdas de nylon y tres de metal. Existen modelos con más cuerdas, pero estos suelen ser fabricados a pedido.
Guitarra acústica
Si bien cuenta con una estructura parecida a la guitarra española, la mayor diferencia de la acústica es que todo el encordado es de metal. Entre sus diferentes variantes están las electroacústicas (que se pueden amplificar por la presencia de un micrófono interno o externo) y las de 12 cuerdas.
Guitarra eléctrica
La guitarra eléctrica fue la evolución natural de este instrumento. Si al principio contaban con cajas similares a la de una acústica, eventualmente se achicaron hasta llegar al cuerpo macizo que más se conoce. Existen versiones de caja completa, media caja y con más de 6 cuerdas, entre muchas otras.
Bajo
El bajo que solemos ver en las bandas de rock, pop y blues es técnicamente un tipo de guitarra. Es una reducción del contrabajo, instrumento de cuerda que no está al alcance de muchas personas debido a su gran tamaño. Se pueden encontrar bajos eléctricos, sin trastes y acústicos.
Consejos para aprender guitarra
Practicar
La única manera de dominar un arte es dedicarle tiempo de práctica. Hay quienes creen que dos horas diarias son suficientes, mientras que otros sostienen que deben ser al menos cinco. Lo importante es dedicarle un tiempo al día para practicar, repasar los acordes de guitarra y disfrutar el proceso que significa aprender a tocar este instrumento.
Considerar ir con un profesor
Si bien es posible aprender utilizando libros de método, la mejor manera de aprender guitarra es tomando clases con un profesor o en un conservatorio. No sólo va a brindar material que ayude al aprendizaje, también se va a ajustar al ritmo de cada persona. Complementar las lecciones con otro tipo de material dedicado va a mejorar incluso las posibilidades de dominar el instrumento.
Tomarse el tiempo necesario
Cada persona tiene tiempos diferentes. Si bien hay quienes pueden aprender a mayor velocidad, a otros les lleva más tiempo fijar conceptos. La práctica hace al maestro, pero entender que se puede tardar un poco más en aprender puede hacer que aprender guitarra no sea estresante.
Aprender canciones
No todas las personas quieren ser virtuosas en este instrumento. Para muchas de ellas, la idea de aprender a tocar la guitarra se limita a saber canciones que le gustan. Usar cancioneros no sólo puede ayudar a conocer los secretos de una composición, también ayuda a conocer más acordes de guitarra.
Escuchar mucha música
Ante todo, aprender guitarra significa conocer otras maneras de ver la música. Y una manera interesante de encontrar una manera de tocar el instrumento es escuchar diferentes tipos de música. Si bien hay personas que tienen preferencias particulares, ampliar el espectro puede ayudar a encontrar otras formas de hacer sonar la guitarra.
Libros en PDF para aprender guitarra
Acordes para guitarra
Cancionero para guitarra
Como aprender a tocar la guitarra sin conocer sus notas
Curso de guitarra básico
Curso de guitarra eléctrica
Entre cuerdas de guitarra
Escalas pentatónicas
Escalas y arpegios
Guía rápida para guitarristas principiantes
La afinación de la guitarra
Método de guitarra 1
The ultimate guitar chord chart (En inglés)
Tus primeros acordes
Conclusión
Aprender guitarra es una de las actividades más entretenidas que se pueden hacer. Más allá de explorar el amor por la música, aprender a tocar este instrumento puede ser una gran experiencia personal. Si bien dominarla lleva su tiempo, lo importante es entender que no hace falta hacerlo de la noche a la mañana. Puede ser un recorrido que lleve su tiempo, pero no hay duda que aprender a tocar la guitarra lo vale.
¿Te gustó este artículo? Si así lo fue, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias por leerlo!