Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre Cuestionarlo todo: el pensamiento científico en la vida real
Visión general del curso sobre Cuestionarlo todo: el pensamiento científico en la vida real
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes aplicar las habilidades matemáticas y científicas a la vida real? ¿Le gustaría poder ir más allá de lo que ha aprendido en el aula? Este curso de ciencias aumentará su conocimiento a medida que presentamos algunas habilidades importantes de pensamiento científico utilizando ejemplos del mundo real. Al completar este curso, estará mejor preparado para continuar estudiando matemáticas y ciencias a nivel de la escuela secundaria y más allá.
En este curso, una colaboración entre la Universidad de Queensland y Brisbane Grammar School, cubriremos conceptos científicos clave relacionados con:
- Medición
- Estimación
- La validez de la evidencia
- La diferencia entre lógica y opinión
- Conceptos erróneos
- Modelado
- Predicción
- Extrapolación
Cada concepto se explorará a través de ejemplos y problemas del mundo real que le ayudarán a visualizar cómo funcionan las matemáticas y las ciencias en su vida.
Este curso es ideal para estudiantes de secundaria que buscan desafiarse a sí mismos y desarrollar aún más su interés en las matemáticas y las ciencias. También es aplicable a los profesores de ciencias de la escuela secundaria que buscan materiales adicionales para la enseñanza.
Lo que aprenderás en este curso
- Cuándo y cómo hacer preguntas científicas importantes
- Aplicar el pensamiento científico a escenarios del mundo real.
- Desarrollar las habilidades esenciales para estudiar matemáticas y ciencias a nivel de secundaria y más allá.
Plan de estudio del curso
Módulo 1: Datos y medición
- Conozca al equipo del curso y una introducción al contenido y la navegación del curso.
- Vemos cómo se calcula la velocidad usando un LiDAR (Detección y rango de luz).
Módulo 2: Estimación y medición
- Investigamos las diferentes formas en que podemos realizar una estimación y luego usamos la estimación para resolver una variedad de problemas.
Módulo 3: Validez de la evidencia
- Exploramos la diferencia entre evidencia cuantitativa y cualitativa y desarrollamos nuestra comprensión de la validez en lo que respecta a la evidencia.
Módulo 4: Evidencia y Opinión
- Aprenda la importante diferencia entre evidencia y opinión, y pruebe esa comprensión realizando un experimento.
Módulo 5: Conceptos erróneos
- A través de una serie de investigaciones y experimentos, analizamos cómo se forman los conceptos erróneos y cómo construir una mejor comprensión de los hechos que rodean un concepto erróneo común.
Módulo 6: Modelado
- Usamos datos de varios récords olímpicos y mundiales para desarrollar modelos y presentamos una herramienta de gráficos para comprender mejor el modelado de datos.
Módulo 7: Predicción y extrapolación
- Seguimos utilizando récords olímpicos y mundiales para ir más allá del modelado con el fin de extrapolar información y hacer predicciones.
Módulo 8: Síntesis y aplicación
- Finalmente, sintetizamos los conceptos cubiertos en los 7 módulos para realizar un experimento relacionado con el cálculo de la gravedad.
Etiquetas: pensamiento crítico