Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre Covid – 19: Ventilación mecánica para no intensivistas
Visión general del curso sobre Covid – 19: Ventilación mecánica para no intensivistas
Según las proyecciones más optimistas de la infección por SARS-CoV-2 (coronavirus) en Colombia, se espera un gran número de pacientes con requerimiento de ventilación mecánica y hospitalización en unidad de cuidados intensivos, que excederá la capacidad instalada y los diferentes planes de contingencia incluyen la expansión de áreas de monitorización y uso de ventiladores, por parte de personal no especializado en esta área.
Por este motivo y conscientes de la responsabilidad social de la academia y comprometidos con las necesidades educativas del momento. La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio, desarrollaron un curso virtual de ventilación mecánica para médicos no intensivistas, que de forma práctica aborda aspectos relacionados con las medidas de protección y bioseguridad, intubación orotraqueal, ventilación mecánica, Síndrome de Dificultad Aguda Respiratoria y aspectos prácticos de conexión y manipulación de ventiladores, con el objetivo de proveer conocimientos y habilidades básicas de manejo.
Lo que aprenderás en este curso
-
Aspectos prácticos de conexión y manipulación de ventiladores, con el objetivo de proveer conocimientos y habilidades básicas de manejo.
Plan de estudio del curso
Ventilación mecánica para no intensivistas.
Introducción
Tema 1:
- Elementos de Bioseguridad
Tema 2:
- Intubación Orotraqueal
Tema 3:
- Principios de Ventilación mecánica
Tema 4:
- Ventilación mecánica en Síndrome de Dificultad Aguda Respiratoria (SDRA)
Tema 5:
- Aspectos prácticos de montaje y uso de ventiladores
Tema 6:
- Tips en pacientes con ventilación mecánica
Etiquetas: COVID-19