Descripción del proyecto

Curso Online

Curso sobre Comportamiento y análisis del comprador

Visión general del curso sobre Comportamiento y análisis del comprador

Para los especialistas en marketing, la comprensión de cómo un consumidor selecciona, compra, usa y dispone de productos y servicios es pertinente para gestionar con éxito la función de marketing.

En este curso, aprenderá sobre el papel del comportamiento del consumidor dentro del marketing. Discutiremos cómo este comportamiento es moldeado por el entorno social y cultural, así como una serie de factores psicológicos.

Aprenderá sobre los procesos de toma de decisiones en el comportamiento de consumo en diferentes situaciones de compra. Esto desarrollará su capacidad para integrar procesos de marketing a un nivel superior.

Se examinarán conceptos extraídos de diversas disciplinas, como la psicología, la economía y la antropología.

Este curso es parte de la Credencial CurtinX MicroMasters en Marketing en un mundo digital que está específicamente diseñado para enseñar las habilidades críticas necesarias para tener éxito en este emocionante campo. Para calificar para la Credencial MicroMasters, deberá obtener un Certificado verificado en cada uno de los cinco cursos.

Lo que aprenderás en este curso

  • Aplicar herramientas analíticas para determinar cómo la cultura, la personalidad y el estilo de vida afectan el comportamiento de los consumidores y de uno mismo.
  • Analice cómo se forman las actitudes de los consumidores y las opiniones de los consumidores cambian para comprender mejor sus propias experiencias de consumo personal y las de otros.
  • Evaluar cómo las diferentes fuentes de influencias grupales pueden afectar y cambiar radicalmente el consumo de los consumidores.
  • Cree estrategias de marketing específicas que se centren en lo que motiva a los consumidores, lo que capta su atención y lo que retiene su lealtad.

Plan de estudio del curso

Tema 1: Introducción al comportamiento del comprador.

  • Conceptos básicos de comportamiento del consumidor, tales como necesidades y deseos del consumidor y segmentación del mercado, así como un enfoque psicológico para comprender el comportamiento del consumidor.

Tema 2: Cultura

  • Cómo la diversidad cultural y las diferencias influyen en la forma en que los consumidores toman decisiones

Tema 3: toma de decisiones del consumidor

  • Procesos de toma de decisiones individuales para comprender si los consumidores toman decisiones racionales o si hay sesgos sistemáticos en la forma en que las personas toman decisiones

Tema 4: comportamiento de compra del comercio electrónico

  • Cómo se comportan los compradores en un entorno en línea e identificando tecnologías en línea dentro del marketing moderno

Tema 5: Percepción y pensamiento inconsciente.

  • El proceso de percepción del consumidor, marketing sensorial, semiótica y técnicas de publicidad subliminal.

Tema 6: Aprendizaje, memoria y posicionamiento del producto.

  • Cómo los procesos cognitivos básicos (p. Ej., Atención, aprendizaje y memoria, autocontrol y emociones) configuran la toma de decisiones del consumidor

Tema 7: Motivación y participación.

  • Los impulsores motivadores hacia el comportamiento y la participación con el producto, el mensaje de marketing y la situación de compra.

Tema 8: Formación y cambio de actitud.

  • La naturaleza de las actitudes, el desarrollo de actitudes y las técnicas de persuasión.

Tema 9:

Estereotipos de

género

e identidad social.

  • El autoconcepto del consumidor, identidad de género, ideales de belleza y decoración corporal o mutilación.

Tema 10: ética del consumidor y

mal comportamiento

  • Cómo las preocupaciones éticas de los consumidores sobre las prácticas comerciales influyen en su comportamiento de compra

Aprende sobre El Comportamiento y Análisis del Comprador

  • Institución: Curtin University
  • Costo: Gratis
  • Certificado: Incluye
  • Modalidad: Online
  • Inicio: Ver Fechas
  • Duración: 12 semanas
  • Dedicación: 8-10 horas por semana
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés
  • Ir al curso

Etiquetas: ,