Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre CERTaIN: ensayos clínicos pragmáticos y evaluaciones de la prestación de asistencia sanitaria
Visión general del curso sobre CERTaIN: ensayos clínicos pragmáticos y evaluaciones de la prestación de asistencia sanitaria
En este curso, los expertos analizarán las opciones que un investigador debe considerar al embarcarse en una investigación clínica.
- ¿Qué diseño de investigación debo elegir?
- ¿Cómo comienzo el proceso de aprobación de mi investigación?
- ¿Cómo analizaré los datos que recopile?
- Todas estas son preguntas importantes que enfrenta un investigador.
Discutiremos las decisiones clave que debe tomar un investigador al prepararse y realizar la investigación, así como las herramientas para el análisis de datos. Aprenderá qué es un ensayo clínico pragmático y cómo calcular la potencia y el tamaño de la muestra para su estudio. También estará expuesto a diseños de estudios más complejos que a veces se utilizan en ensayos clínicos pragmáticos, como los diseños bayesianos y adaptativos.
Este curso incluye las siguientes 11 conferencias:
- Descripción general de las opciones de diseño para ensayos clínicos pragmáticos
- Medidas de resultado en ensayos clínicos
- Ensayos de no inferioridad
- Métodos analíticos básicos
- Potencia básica y cálculos de tamaño de muestra
- INTELIGENTE: Estrategias de tratamiento adaptativo
- Introducción a los métodos bayesianos
- Diseños Bayesianos
- Cuasi-Experimento en Investigación de Servicios de Salud
- Diseño de prueba adaptativo
- Logística de ensayos clínicos
Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en la investigación de efectividad comparativa (CER) y los métodos de investigación de resultados centrados en el paciente (PCOR).
Este curso está respaldado por el número de subvención R25HS023214 de la Agencia de Investigación y Calidad de la Atención Médica.
Lo que aprenderás en este curso
- Diseños descriptivos de ensayos clínicos.
- Identificar y clasificar diseños de ensayos clínicos.
- Describir los métodos estadísticos utilizados para analizar los datos de ensayos clínicos pragmáticos.
Plan de estudio del curso
Descripción general de las opciones de diseño para ensayos clínicos pragmáticos
- Tipos de diseños de ensayos que incluyen ensayos clínicos aleatorios
- Fuentes de errores que podrían conducir a resultados de prueba erróneos.
Medidas de resultado en ensayos clínicos
- Medición del estado de salud y la enfermedad.
- Características de una buena medida de resultado
- Tipos de medidas de resultado en ensayos clínicos
Ensayos de no inferioridad
- Diseños de prueba de no inferioridad y cómo difieren de otros diseños
- Interpretación y reporte de resultados
Métodos analíticos básicos
- Relacionar preguntas de investigación con métodos de análisis estadístico
- Interpretando resultados
- Distinguir la intención de tratar de los análisis por protocolo
- Problemas con datos faltantes
Potencia básica y cálculos de tamaño de muestra
- Cuestiones relevantes para estimar el tamaño de la muestra en ensayos clínicos
- Interpretar el poder de estudio
- Calcular el tamaño de la muestra usando calculadoras en línea
INTELIGENTE: Estrategias de tratamiento adaptativo
- Investigue preguntas que pueden beneficiarse de un diseño adaptativo
- Métodos analíticos para diseños adaptativos.
- Interpretación de resultados de diseños adaptativos
Introducción a los métodos bayesianos
- Inferencia estadística
- Comparación de enfoques e inferencias frecuentistas y bayesianos
Diseños Bayesianos
- Introducción al método bayesiano y al diseño adaptativo
- Aleatorización adaptativa y probabilidad predictiva
- Interpretación de ensayo de diseño bayesiano
- Herramientas de software para realizar diseños bayesianos
Cuasi-Experimento en Investigación de Servicios de Salud
- Necesidad de cuasi-experimentos y sus limitaciones.
- Estimadores y modelos de diferencia en diferencias (DID)
Diseño de prueba adaptativo
- Limitaciones de los ensayos tradicionales aleatorizados.
- Enfoques adaptativos comunes y sus desafíos.
- Aleatorización adaptativa de covariables y resultados
Logística de ensayos clínicos
- Evaluar el impacto, la viabilidad y la financiación.
- Proceso de revisión científica
- Inicio del estudio, revisión continua y auditorías.
- Trabajando con patrocinadores
Etiquetas: certain