Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre Microeconomía AP®
Visión general del curso sobre Microeconomía AP®
¿Quiere aprender cómo las personas y las empresas toman las decisiones que impulsan nuestra economía, y usar esas habilidades para obtener el examen Microeconomics AP®? Este es el curso para ti!
Este curso de economía es una introducción a los principios microeconómicos básicos. Aprenderá cómo las personas toman decisiones que van desde qué tipo de bienes comprar hasta cuántas horas trabajar, y cómo las empresas toman decisiones que van desde cuántos trabajadores contratar hasta qué precios cobrar.
Estudiarás cómo evaluar los resultados económicos desde la perspectiva de la eficiencia y la equidad, y discutirán el papel apropiado del gobierno en la determinación de estos resultados.
Este curso cubrirá todo el material que se requiere para el examen Microeconomics AP®. Cubrirá este material a través de una combinación de explicaciones intuitivas, aplicaciones del mundo real y suplementos gráficos y matemáticos que exploran el contenido con mayor profundidad.
Al final del curso, no sólo comprenderá los principios más importantes de la microeconomía, ¡sino que podrá utilizar estos principios para comprender mejor el funcionamiento del mundo real que lo rodea!
* Advanced Placement® y AP® son marcas registradas y / o propiedad de College Board, que no participó en la producción de estas ofertas y no las respalda.
Lo que aprenderás en este curso
- Teoría del consumidor : ¿Cómo toman decisiones los consumidores para maximizar la felicidad?
- Teoría del productor : ¿cómo toman las empresas las decisiones para maximizar las ganancias?
- Estructuras de mercado : ¿Cómo afecta la estructura de un mercado a la eficiencia económica?
- Fallas del mercado : ¿Cómo fallan los mercados y cuál es el papel del gobierno para responder a estas fallas?
- Equidad económica : ¿Cómo alcanzamos el equilibrio entre eficiencia económica y equidad?
Plan de estudio del curso
Semana 1: Bienvenida e Introducción (Unidades 1-2)
- Introducción
- Oferta y demanda
Semana 2: Teoría del consumidor I (Unidades 3-6)
- Preferencias del consumidor
- Funciones de utilidad
- Restricciones presupuestarias
- Maximización de la utilidad
Semana 3: Teoría del consumidor II (Unidades 7-8)
- Derivando el ingreso de la demanda y los efectos de sustitución
Semana 4: Teoría del productor I (Unidades 9-12)
- Introducción a la producción
- Producción a corto plazo
- Costos a corto plazo
- Producción a largo plazo
Semana 5: Teoría del productor II (Unidades 13-16)
- Competencia perfecta
- Maximización de ganancias
- Curva de oferta a corto plazo
- Curva de oferta a largo plazo
Semana 6: Equilibrio competitivo y bienestar (Unidades 17-21)
- Cambios en la oferta y la demanda
- Superávit individual
- Superávit en el mercado
- Competencia y maximización de impuestos de bienestar en mercados competitivos
Semana 7: Otras estructuras de mercado I (Unidades 22-24)
- Introducción a los monopolios
- Efectos de bienestar del monopolio
- Orígenes del monopolio
Semana 8: Otras estructuras de mercado II (Unidades 25-27)
- Introducción a los oligopolios
- Teoría del juego
- Competencia oligopolística
Semana 9: Mercados de factores (Unidades 28-32)
- Preferencias de modelado para el trabajo
- Oferta de trabajo
- Demanda laboral
- Equilibrio del mercado laboral
- Mercados de capital
Semana 10: Comercio internacional (Unidades 33-35)
- Introducción al comercio
- Posibilidades de producción
- Frontera y ventaja comparativa
- Comercio internacional y bienestar
Semana 11: Papel del gobierno I (Unidades 36-39)
- Redistribución Pérdida de peso muerto de redistribución
- Externalidades
- Soluciones gubernamentales a externalidades
Semana 12: Papel del gobierno II (Unidades 40-42)
- Asimetría de información de incertidumbre sobre bienes públicos
Etiquetas: microeconomías