Descripción del proyecto
Curso Online
Curso online sobre la distribución de la energía eléctrica
Visión general del curso
Los recientes mercados eléctricos en transición, las nuevas reformas, el aumento de la población, así como las nuevas tecnologías son algunos factores que han generado una gran demanda de electricidad y es indispensable contar con profesionales que comprendan la importancia de estos cambios.
Tomar este curso de ingeniería eléctrica representa una gran oportunidad para aprender todos los procesos tecnológicos y de ingeniería que hay detrás cada vez que utilizas la energía eléctrica.
¿Qué aprenderás?
- Conocer el funcionamiento de un sistema de distribución de la energía eléctrica, a través del análisis de los procesos tecnológicos y de ingeniería que intervienen en una red de distribución.
- Identificar los procesos principales que se llevan a cabo en una subestación de energía eléctrica, por medio del conocimiento de la infraestructura existente y de los procesos de transformación de alta tensión a baja tensión.
- Fundamentos de los sistemas de distribución.
- Componentes de los sistemas de distribución.
Plan de contenido
Tema 1. Introducción a los sistemas en corriente alterna
- Antecedentes de los sistemas de distribución de energía eléctrica
- Fundamentos de la corriente alterna
- Análisis de potencia en corriente alterna
- Circuitos trifásicos
Tema 2. Fundamentos de los sistemas de distribución
- Diagramas unifilares y tipos de cargas
- Clasificación de los sistemas de distribución
- Estructura de las redes de distribución
- Tarifas
Tema 3. Componentes de los sistemas de distribución de la energía eléctrica
- Estructuras, conductores y aisladores
- Subestaciones eléctricas
- Transformadores
- Coordinación de aislamiento
Tema 4. Características de las cargas
- Planeación del sistema de distribución
- Fundamentos de la demanda
- Factores de demanda
- Perfiles y factores de demanda
Tema 5. Generación distribuida
- Introducción a la generación distribuida
- Instalaciones solares
- Instalaciones eólicas
- Cogeneración
Docentes a cargo del Curso
Jesús Elías Valdez Reséndiz
Ingeniero en Electrónica y el grado de Maestro en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero en 2009 y 2011, respectivamente y el Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Es investigador del sistema nacional de investigadores (SNI) nivel candidato. Revisor de varias revistas científicas y congresos internacionales en el área de ingeniería eléctrica. Ha participado en diversos proyectos financiados por la Secretaria de Energía y el CONACyT relacionados con el uso eficiente de la energía eléctrica.
Alberto Del Ángel Hernández
Tiene maestría por el Instituto Politécnico Nacional y licenciatura por el Instituto Tecnológico de Veracruz. Es profesor de cátedra de la Escuela Nacional de Ciencias e Ingeniería del Tecnológico de Monterrey en el Campus Ciudad de México. También es profesor asociado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. Actualmente colabora en el Centro Nacional de Control de Energía. Su área de investigación abarca estabilidad transitoria de sistemas eléctricos de potencia y redes neuronales artificiales.
Pablo Alberto De Jarmy Villarreal
Ingeniero Mecánico Electricista y el grado de Maestro en Ingeniería Energética por el Tecnológico de Monterrey. Ha sido profesor de cátedra del Tecnológico de Monterrey en los campus Monterrey y León. También ha laborado como ingeniero de proyectos y actualmente es director de proyectos e ingeniería en Energos Consultores. Sus áreas de investigación incluyen los sistemas de transmisión, distribución y la generación de energía eléctrica.
Etiquetas: energía eléctrica