Descripción del proyecto
Curso Online
Curso de la enseñanza temprana de matemáticas y ciencias
Visión general del curso
Los complejos problemas en la economía, el ambiente, la agricultura y la salud a los que hoy enfrentamos exigen de las nuevas generaciones habilidades de pensamiento crítico y creativo sin precedentes.
El curso Enseñanza Temprana de Matemáticas y Ciencias se basa en el trabajo de renombrados investigadores y practicantes de la educación en matemáticas y ciencias con amplias experiencias en escuelas y salones de clase, dentro y fuera de la América Latina y el Caribe.
A lo largo del curso introduciremos temas esenciales de la enseñanza centrada en el estudiante.
¿Qué aprenderás?
- Como desempeñan actualmente en matemáticas y ciencias los estudiantes de primaria en América Latina y el Caribe.
- Prácticas de enseñanza centrada en el estudiante.
- Factores que mejoran la enseñanza y el aprendizaje de matemáticas y ciencias.
- Como incorporar la enseñanza basada en la investigación y en la solución de problemas en los salones de clase.
Plan de contenido
Módulo 1: Aprendizaje de matemáticas y ciencias en América Latina y el Caribe
Introduce la importancia de trabajar las matemáticas y ciencias desde la edad temprana, presenta el contexto actual del aprendizaje en América Latina y el Caribe y muestra evidencias de que todos pueden aprender matemáticas y ciencias, independiente de su edad, género o niveles socioeconómico.
Módulo 2: Enseñanza centrada en el estudiante
Presenta qué es la enseñanza centrada en el estudiante y cómo se compara con las prácticas actuales de enseñanza en América Latina. Explora también la práctica de enseñanza basada en la solución de problemas y la indagación, bien como presenta algunos de los elementos esenciales para una enseñanza efectiva de matemáticas y ciencias.
Módulo 3: Instrucción explicita
Presenta la enseñanza explicita como elemento esencial para la enseñanza por la indagación y centrada en la solución de problemas. Introduce también elementos que apoyan el aprendizaje tal como la mini-clase, andamios y retroalimentación individual.
Módulo 4: Enseñanza inclusiva
Explora cómo crear un salón de clase que sea inclusivo a todos los estudiantes y presenta prácticas para cerrar posibles brechas de género, de nivel socioeconómico, idioma, etc. en el aprendizaje de matemáticas y ciencias.
Presenta también estrategias para integrar a los padres y la comunidad en el proceso de enseñanza, haciendo el aprendizaje todavía más significativo e inclusivo.
Docentes a cargo del Curso
Rosangela Bando
Tiene un postdoctorado en Evaluación y Desarrollo Económico y un doctorado en Economía Agrícola y Recursos Naturales de la Universidad de California, Berkeley. Rosangela tiene una pasión por la investigación en educación, instituciones y su relación con el desarrollo económico. Como resultado, Rosangela ha publicado en revistas académicas y no académicas. Sus intereses de investigación en educación actuales incluyen: aprendizaje de inglés, matemáticas y ciencias; capacitación y deserción docente; tecnología en educación; y brechas de género.
Emma Naslund-Hadley
Coordinadora de los esfuerzos del Banco para mejorar la educación en matemáticas y ciencias naturales. Entre 1999 y 2002, fue consejera política en el Parlamento Europeo donde trabajaba en políticas de educación, género y asuntos relacionados al mercado de trabajo. Anteriormente, ocupó cargos en las Naciones Unidas y la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, encargándose del diseño, ejecución y seguimiento de proyectos de educación en América Central, México, República Dominicana y Cuba.
Etiquetas: matemáticas
Cursos relacionados a Curso de la enseñanza temprana de matemáticas y ciencias
[ufwp search=»matematica» items=»9″ template=»childgrid» price=»hide» style=»dark» lang=»es»]