Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre Fundamentos TIC para profesionales de negocios: Hardware
Visión general del curso sobre Fundamentos TIC para profesionales de negocios: Hardware
Este curso forma parte de una serie de 5 cursos de introducción al uso de sistemas de información en las empresas que te introducirá en el apasionante mundo de las TIC.
La serie de cursos está pensada para que un profesional de un campo ajeno a las tecnologías de la información (financiero, administrativo o gerencial) adquiera los conocimientos básicos en Tecnologías de la Información necesarios para poder relacionarse de forma más provechosa con los especialistas en informática y telecomunicaciones de su empresa u otras corporaciones con las que tenga relación, siendo capaz de especificar requerimientos, evaluar cargas de trabajo y supervisar resultados de forma mucho más efectiva.
En este curso aprenderás los conceptos básicos hardware en los que se basan los sistemas de información y las redes de comunicaciones. Veremos los distintos componentes de un ordenador personal (CPU, memoria, placa base, discos duros) y sus periféricos, las bases del sistema binario y cómo está codificada la información en los sistemas informáticos, las bases de las redes de comunicación electrónica y los distintos equipos y estándares utilizados en las redes cableadas e inalámbricas.
Al completar la serie de 5 cursos, estarás preparado para relacionarte de forma eficaz con los especialistas del sector de las Tecnologías de la Información.
Lo que aprenderás en este curso
Aprenderás sobre:
- Funciones llevadas a cabo por el hardware del ordenador, el de comunicaciones y el de red
- Arquitecturas cliente/servidor
- Dispositivos de comunicaciones inalámbricas (móvil, satélite, GPS)
- Representación digital de la información (texto, números, multimedia) y uso del sistema binario
- Arquitecturas de red de área local y empresarial
Docentes a cargo del Curso
Ignacio Despujol Zabala
Nacho Despujol es Ingeniero de Telecomunicación, Ingeniero Aeronáutico y piloto comercial y tiene un MBA executive. Es el coordinador de la iniciativa MOOC de la UPV y enseña Ingeniería Aeroportuaria en el grado de Ingeniería aeroespacial de la UPV y diversos cursos de tecnologías de la información a profesores y personal de administración de la Universidad.
Vicent Botti Navarro
El Dr. Vicent Botti Navarro ocupa un puesto de Profesor Titular de Ciencias de la Computación en la Universitat Politècnica de València, donde ha estado enseñando desde 1984. El Profesor Botti es Jefe del Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial y Vicerrector para el Desarrollo de Tecnologías ITC , liderando las iniciativas UPValencia UPV [X] MOOC. Fue miembro de la Junta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial y recibió el Premio 2005 de Investigación de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA).
Carlos Turró
El Dr. Carlos Turró es Jefe de Servicios de Medios en la Universitat Politécnica de Valencia. Ha publicado más de 50 artículos sobre sistemas de información y tecnologías educativas en conferencias y revistas internacionales. Su trabajo reciente en el diseño y desarrollo de Polimedia para Video e-Learning ha recibido el premio FICOD en español y varios otros premios internacionales, incluido ser finalista del premio EUNIS ETLF. También está trabajando en el proyecto transLectures para la transcripción y traducción de video conferencias.
Dr. Carlos Turró es el responsable de los servicios multimedia de la Universidad y el administrador de la red de datos. Ha publicado más de 50 artículos sobre tecnologías de la información y su aplicación a la educación en conferencias y revistas internacionales. Su trabajo en el diseño desarrollo de Polimedia para el aprendizaje en vídeo ha recibido el premio FICOD de la administración española y ha sido finalista en los premios ETLF de EUNIS. También forma parte del proyecto Translectures para la transcripción y traducción automática de vídeos educacionales.
Miguel Rebollo
Dr. Miguel Rebollo es doctor por la Universitat Politécnica de València, donde enseña Introducción a la Tecnología de la Información y agentes de información para la web semántica. Su principal línea de investigación se basa en los sistemas multiagentes orientados a los servicios, aunque también está muy implicado en el uso de las redes sociales y los portafolios electrónicos en la educación en ingeniería.
Etiquetas: hardware