Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre Historia de la ética
Visión general del curso sobre Historia de la ética
Cada día debemos afrontar diferentes problemas éticos a los que no tenemos claro qué respuesta dar como sociedad. Es importante conocer la definición de la ética y la moral para poder enfrentar estos problemas.
Este curso de filosofía y ética nos permite hacer un repaso por el origen de la ética, este es un ejercicio muy útil para poder reemplazar nuestros problemas éticos actuales y comprender las implicaciones de nuestras decisiones en la ética y la moral.
El funcionamiento de toda sociedad se basa en el cumplimiento de una serie de normas morales basado en las reflexiones de la vida en torno a las preguntas surgen preguntas muy interesantes:
- ¿Quién dicta las normas éticas?
- ¿Qué obligación tenemos de cumplirlas?
- Si debemos cumplir unas normas, ¿dónde queda la libertad?
- ¿Es compatible la libertad individual con la justicia social?
En este curso de filosofía veremos cómo enfrentar estas preguntas con un sentido crítico, esto es imprescindible para dar un nuevo rumbo a nuestra sociedad y salir de la crisis de valores en la que nos encontramos inmersos. Es importante entender el significado de la ética y su impacto en nuestras vidas. Sólo la filosofía, la reflexión, el estudio de la historia y el amor por la cultura pueden marcar el rumbo necesario para construir una sociedad libre, justa y solidaria.
Lo que aprenderás en este curso
- Historia de la ética y sus aportes a la ética moderna
- Afrontar problemas éticos y morales con sentido crítico
- La actualidad del pensamiento filosófico
- Una mirada a la ética desde un punto de vista individual y grupal
Plan de estudio del curso
Semana 1: El nacimiento de la reflexión ética
- ¿Existen leyes morales universales?
- ¿El sabio es más justo que el ignorante?
- ¿Qué es la justicia?
- ¿Cómo saber si una ley es justa?
Semana 2: Aristóteles y las Escuelas Helenísticas
- ¿Qué es la felicidad?
- ¿Qué es la virtud?
- ¿Es posible una ética sin política?
- ¿Es lo mismo el placer que la felicidad?
Semana 3: Edad Media y Renacimiento
- ¿Existen leyes morales naturales?
- ¿Es posible una ética atea?
- ¿Puede un gobernante ser ético?
- ¿Las utopías sirven para algo?
Semana 4: Del Absolutismo a la Revolución Francesa
- ¿Es posible una ética basada en el miedo?
- ¿Es posible una ética basada en la alegría?
- ¿El otro es nuestra esperanza?
- ¿O el otro es nuestro enemigo?
Semana 5: Desde la Ilustración al Marxismo
- ¿Qué puedo conocer?
- ¿Qué debo hacer?
- ¿Qué puedo esperar?
- ¿Es posible una sociedad justa?
Semana 6: Utilitarismo e Irracionalismo
- ¿Es compatible la ética y el egoísmo?
- ¿Es posible una ética sin feminismo?
- ¿Cúal es el sentido de la existencia?
- ¿Cómo crear mi propia ética?
Etiquetas: historia