Descripción del proyecto

Curso Online

Curso sobre Calidad de vida: habitabilidad en ciudades futuras

Visión general del curso sobre Calidad de vida: habitabilidad en ciudades futuras

Las ciudades se están convirtiendo en el entorno de vida y trabajo predominante de la humanidad, y por esta razón, la habitabilidad o la calidad de vida en la ciudad se ha vuelto crucial.

Este curso de planificación urbana se centrará en cuatro áreas que afectan directamente la habitabilidad en una ciudad: energía urbana, clima urbano, ecología urbana y movilidad urbana.

El curso comienza presentando criterios medibles para la evaluación de la habitabilidad y cómo influir positivamente en el diseño de las ciudades hacia una mayor habitabilidad. Nos centraremos en este tema básico del hábitat humano de una manera holística e introduciremos posibilidades de diseño urbano participativo por parte de los ciudadanos, lo que conducirá al desarrollo de una ciencia del diseño ciudadano.

Podrá compartir sus experiencias con los demás participantes en el curso y también con los expertos del equipo docente. Al completar este curso, comprenderá mejor cómo hacer que una ciudad sea más habitable yendo más allá de la apariencia física y enfocándose en diferentes propiedades y factores de impacto del sistema urbano.

Livability in Future Cities es el segundo curso de una serie de MOOC bajo el título «Future Cities». Esta serie tiene como objetivo llevar las últimas investigaciones sobre planificación, gestión y transformación de ciudades a lugares donde este conocimiento tiene el mayor beneficio para sus ciudadanos. “Ciudades futuras” proporcionó una visión general, y este curso se centrará en la habitabilidad en ciudades existentes y nuevas.

Curso Online sobre, Calidad de Vida: habitabilidad en ciudades futuras

  • Institución: ETH Zurich
  • Costo: Gratis
  • Certificado: Incluye
  • Modalidad: Online
  • Inicio: Ver Fechas
  • Duración: 11 semanas
  • Dedicación: 2–3 horas por semana
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés
  • Ir al curso

Etiquetas: