Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre Pensamiento del Papa Francisco
Visión general del curso sobre Pensamiento del Papa Francisco
Analizar el contexto próximo del Papa Francisco y proponer alternativas de acción. Este curso teórico práctico, pretende hacer una aproximación reflexiva y crítica al pensamiento social del Papa Francisco desde la teología, teniendo como marco doctrinal de referencia, la doctrina social de la Iglesia, la realidad latinoamericana y mundial.
Lo que aprenderás en este curso
El participante tendrá la oportunidad de:
- Conocer el pensamiento social del Papa Francisco.
- Analizar e interpretar el pensamiento social de la Iglesia.
- Comprender las encíclicas sociales de los Papas desde, León XIII hasta nuestros días.
- Articular el pensamiento de la Iglesia latinoamericana con el pensamiento del Papa.
Plan de estudio del curso
Módulo Introductorio
- Funcionamiento plataforma y herramientas del curso
Módulo 1
- Aspectos generales del pensamiento social de la Iglesia: fundamentos
- Aspectos generales del pensamiento social de la Iglesia: fuentes y recorrido
- Aspectos generales del pensamiento social de la Iglesia latinoamericana: Conferencias Episcopales de Medellín, Puebla, Santo Domingo y Aparecida
Módulo 2
- El contexto de Francisco, el Papa Suramericano: Los desafíos del mundo
- El contexto de Francisco, el Papa Suramericano: Los desafíos de América Latina
Módulo 3
- El pensamiento social del Papa Francisco en sus documentos eclesiales: Encíclicas Lumen Fidei y Laudato sí
- El pensamiento social del Papa Francisco en concordancia con el pensamiento social de la Iglesia
- El pensamiento social del Papa Francisco en sus documentos eclesiales: Exhortaciones Apostólicas Evangelii Gaudium , Amoris Laetitia , y Bula Misericordiae Vultus
- El pensamiento social del Papa Francisco en concordancia con el pensamiento social de la Iglesia latinoamericana
Docentes a cargo del Curso
Wilmar Roldán Solano
Magister en Misionología, Pontificia Universidad Gregoriana. Especialista en Comunicación Social, Pontificia Universidad Gregoriana. Licenciado en Teología, Pontificia Universidad Javeriana. Teólogo, Pontificia Universidad Javeriana. Profesor tiempo completo.
Santiago Andrés Sierra González
Candidato al Doctorado en Teología. Magister en Teología, Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad Santo Tomás. Profesional en Teología, Pontificia Universidad Javeriana. Profesor tiempo completo.
David Eduardo Lara Corredor
Magister en Teología, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derechos Humanos, Escuela Superior de Administración Pública, ESAP. Licenciado en Filosofía, Universidad Santo Tomás. Profesor tiempo completo.
P. Luis Guillermo Sarasa
Doctor en Teología. Decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Sagrada Escritura del Instituto Bíblico de Roma. Licenciado en Educación, Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas. Bachiller en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Bachiller en Teología, Universidad Gregoriana de Roma.
Etiquetas: papa francisco, pensamiento papa