Descripción del proyecto
Curso Online
Curso sobre La protección del menor
Visión general del curso sobre La protección del menor
Afortunadamente, cada vez hay más personas sensibles a las especiales privaciones y sufrimientos que afectan a los menores de edad. La explotación sexual de las niñas, la explotación de los niños como soldados, el trabajo infantil, el tráfico internacional de menores … y todo esto sin contar con el hambre, la guerra y las epidemias. Tras dos tiempos previos, la comunidad internacional se hizo eco de estas exigencias en la Convención Internacional de Derechos del Niño de 1989 y en la Convención de las Naciones Unidas con el mayor número de ratificaciones, aunque con muy limitada eficacia en la realidad.
Nuestro propósito es acercar a todos los profesionales que tratan con la infancia, a los familiares, o cualquiera que tenga interés y sensibilidad a la respuesta que el Ordenamiento Jurídico puede prestarle esas exigencias específicas. Tomaremos como eje común, sobre el que se articulan los distintos temas, la Convención Internacional de los Derechos del Niño de 1989.
Los cuatro campos sobre los que trabajaremos serán:
- La sustracción internacional de menores.
- Menores en desamparo y tutela administrativa.
- La protección sociolaboral.
- Situaciones de separación de los progenitores.
¿Cómo abordar los diferentes problemas específicos de la infancia? ¿Qué respuestas pueden ofrecer el sistema jurídico? En este curso nos proponemos una aproximación crítica a la realidad ya la regulación jurídica española, europea e internacional de la protección del menor.
Lo que aprenderás en este curso
- Conocer y discutir los antecedentes y el contenido de la Convención Internacional.
- Estudiar el principio del interés superior del menor y sus interpretaciones.
- Conocer y analizar el conjunto de derechos, un nivel internacional, europeo y español, que se reconocen al menor, desde una perspectiva multidisciplinar.
- Estudiar cómo se protege al menor frente a las sustracciones internacionales.
- Analizar los límites a la posible contratación laboral del menor.
- Discutir la situación del menor ante la separación de sus progenitores.
Plan de estudio del curso
- Los niños y los derechos humanos: el interés superior del menor
- La protección del menor en supuestos transfronterizos: sustracción internacional de menores
- Protección del menor: en situaciones de separación de los progenitores
- Menores en situaciones de riesgo y desamparo: actuaciones de protección por los poderes públicos
- La protección del menor por el derecho del trabajo y el derecho de la seguridad social
Docentes a Cargo del Curso
Juan Antonio Chinchilla Peinado
Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo (Titular acreditado) en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, donde se doctoró en 2002. Director del Máster en Derecho Administración Local.
Mónica Domínguez Martín
Licenciada en Derecho (1995) y en Ciencias Políticas (1999) por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Derecho (2004). Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid (Acreditada a Titular). Autora de numerosos artículos de revistas indexadas, capítulos en libros colectivos y dos monografías. Es Subdirectora y Coordinadora de dos Módulos del Máster en Derecho y Administración Local del Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid (2005 hasta la fecha). Miembro del Grupo de Investigación “juristas del Medio Ambiente y Territorio. (D-017)” de la Universidad Autónoma de Madrid. Directora Adjunto de la Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente desde 2012. Ha desempeñado los cargos de Coordinadora del Módulo de Trabajo de Fin de Máster en el Máster de la Abogacía y en el Máster de Gobernanza y Derechos Humanos, en la Facultad de Derecho.
Liborio Hierro Sánchez-Pescador
Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Compaginó la carrera académica con el ejercicio de la abogacía entre 1969 y 1982. Fue Subsecretario de Justicia (1982-1990) y Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (1990-1992). En 1992 se reincorporó a la Universidad y fue Decano de la Facultad de Derecho en 2003-2006.
Maravillas Espín Sáez
Licenciada en Derecho (1997) por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Derecho (2008). Profesora Contratada Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Madrid. Autora de numerosos artículos de revistas indexadas, capítulos en libros colectivos y una monografía. Igualmente, es evaluadora externa de numerosas publicaciones, no sólo especializadas en su disciplina, sino también en materia de Economía Social.
Es miembro de la Comisión Asesora de Políticas de Igualdad de la Universidad Autónoma de Madrid y, como tal, ha participado en los trabajos para la confección del II Plan de Igualdad de la UAM y del Protocolo por el que se regulan las medidas de prevención y el procedimiento de actuación en los casos de acoso moral, sexual y/o por razón de sexo en el trabajo, de esta Universidad.
Miembro del grupo de investigación D-024 “Desafíos de Ordenamiento social ante las transformaciones económicas”, integrado por los profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Madrid. Es autora de dos capítulos en el libro colectivo Domínguez Martín, M., Espín, M., Hierro, L., Pozuelo, L., Quicios, S., Rodríguez Pineau, E., Torrecuadrada, S., “Los derechos del menos en el ordenamiento jurídico: casos prácticos”, UNICEF, 2015.
Etiquetas: derechos niños, protección menor